Un mapa es una representación gráfica y métrica de una porción de territorio generalmente sobre una superficie bidimensional, pero que puede ser también esférica como ocurre en los globos terráqueos.
Todo mapa consta de cinco elementos que son la base para su identificación e interpretación.
- El título: es el nombre del mapa que nos indica su contenido
- Las coordenadas geográficas: Son ángulos o arcos imaginarios que determinan con exactitud un lugar dentro de un sistema astronómico o geográfico.
- La orientación: orientan a través de los puntos cardinales Norte, Sur, Este y Oeste
- Escala: La escala es la relación de medida entre el mapa y el terreno
- Simbología: puede ser expresada a través de un color o de un signo
Ahora hagamos un mapa basándonos en sus elementos.Nuestro mapa será sobre los ferrocarriles, aeropuertos y puertos de Tamaulipas.El mapa sera en tamaño mural.
Material
- Mapa tamaño mural
- Pellón que cubra el mapa de tamaño mural
- Marcador permanente
- Crayolas
- Marco de madera
Procedimiento
- Se coloca el mapa debajo del pellón para poder calcarlo, se recomienda pegar ambos sobre la superficie en la que se trabajará para que no se mueva durante el calcado.
- Se calca el mapa con el marcador permanente y después se colorea con las crayolas
- Se ponen los elementos del mapa: la Simbología, la orientación, la escala, las coordenadas y el titulo.
- Para que tenga una mejor presentación se coloca en un marco de madera para poder manipularlo de una mejor manera.
4erdycbdfflwn73abb
ResponderEliminarrtqwnecww.dtsdn
ResponderEliminarrctynertseafgiuopecsfedsh
ResponderEliminarwewrtwwuioseraxcvszpñqaq@gudsdu
ResponderEliminarytggfb vftfthtygtbtyhh7hbb hhtt7v7f
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMuchas gracias me ayudo mucho tu informacion, saludos desde Cancun. :D
ResponderEliminarExcelente información es de mucha utilidad, saludos desde tecámac. ;)
ResponderEliminarPuto
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMapa ... Es la abreviatura de .mamá y papá ma-pá.
ResponderEliminarbuena esa javier jajajajaaj
Eliminarla información es re buena
ResponderEliminarbueno, atendible, didactico
ResponderEliminargrasias
ResponderEliminarmuy buena informacion saludos de trelew
ResponderEliminarmuy buena informacion saludos de trelew
ResponderEliminargrasias
ResponderEliminarBUENA ESTO ME SIRVIÓ MUCHO PARA MI TAREA SIGAN ASÍ SON LOS MEJORES
ResponderEliminarMuy buena gracias☺😊
ResponderEliminarme fue de mucha ayuda para mi tarea
ResponderEliminarmuy buena informacion continua :D
ResponderEliminarmuy buena informacion continua :D
ResponderEliminarque bonito salio
ResponderEliminarque bonito salio
ResponderEliminarTodo mapa cuenta con cinco elementos muy importantes, que son la base para su identificación e interpretación.
ResponderEliminar1 El título
El título es el nombre del mapa que nos indica su contenido. Es la forma de presentarse, tan igual que cuando conocemos la profesión de una persona, sabemos cual es su campo de actividad.
2 La localización
Las coordenadas geográficas
Son ángulos o arcos imaginarios que determinan con exactitud un lugar dentro de un sistema astronómico o geográfico. Esta división imaginaria de la Tierra es un sin fin de líneas y círculos que cumplen la función de ubicarnos y orientarnos en cualquier parte de la superficie terrestre.
3 La orientación
El instrumento esencial para orientarnos es la brújula ésta siempre señalará al norte magnético; además con la brújula podemos trazar rumbos o azimuts en el campo además de hacer levantamiento de información puntual, espacial y sus combinaciones.
4 Escala
La escala es la relación de medida entre el mapa y el terreno. Cada mapa tiene su respectiva ESCALA de graficación, la cual puede expresarse, numérica o gráficamente:
Para mas sobre escala ver la sección respectiva Escala
5 La Leyenda
Es un elemento muy importante. Todo símbolo debe tener su leyenda, que puede ser expresada a través de un color o de un signo. La leyenda es el traductor de cada símbolo. Los símbolos son los agentes comunicadores entre el mapa y la persona. La expresión de cada símbolo debe ser muy claro, sin dejar ningún vacío o ambigüedad en la interpretación.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminarmuy bueno
Eliminarvegetta777 enseña mejor
ResponderEliminarmuy buena el doumento que ley
ResponderEliminarMe estoy cagando.
ResponderEliminarY ESO AQUIEN LE INTERESA
Eliminarmuchaqs gracias me sirvio de mucho
ResponderEliminarNO ERA LO QUE ESTABA BUSCANDO PERO SIRVE
ResponderEliminar